Biografía de Bob Marley - tercera parte




Bob Marley pasó a ser el superstar originario del tercer mundo y fue tapa de las principales revistas del planeta.


En 1976, luego de un atentado en su propia casa, se embarcó a Inglaterra.

Allí con el guitarrista Junior Marvin, como nuevo integrante de los Wailers, homenajearon a bandas como Sex Pistols y The Clash en el single "Punk reggae party".



La tan anhelada vuelta a África ocurrió en 1978 cuando Bob tocó en la fiesta de la independencia de Zimbabwe.

Se encontró con un continente que lo decepcionó bastante, que seguía con milenarias guerras.

"Survival" (1979), el álbum más político de Marley, fue producto de esa experiencia, allí pide la unión de todos los africanos ("África United"), reclama los problemas del mundo ("So much truoble in the world"), homenajea a Zimbabwe ("Zimbabwe"), apela a la movilización del hombre africano ("Wake up and live"), y en "Ambush" se manifiesta claramente el atentado de 1976, el cual era un tabú en su vida.



A las apuradas, por falta de tiempo, fue grabado "Uprising" (1980) el cual contiene uno de sus clásicos "Redention song". "Could you be love" es considerada para muchos una precursora del dancehall.