Puntillo
Se
llama así a un puntillo colocado a la derecha de una figura.
Su valor equivale a la mitad de esa figura a la cual se suma.
Su valor equivale a la mitad de esa figura a la cual se suma.
Doble puntillo
Son
dos puntillos sucesivos colocados a la derecha de la figura.
El segundo puntillo la mitad del valor que le corresponde al
primero, o sea la ¼ del valor de la figura.
El sostenido – el
bemol – el becuadro
Con el
inteligente propósito de reducir la simbología musical, se ha mantenido
invariable el número de siete notas.
Para representar las demás sonidos se agrega a esas siete notas el sostenido o el bemol simple o doble.
Para representar las demás sonidos se agrega a esas siete notas el sostenido o el bemol simple o doble.
Esos signos se escriben así:
Cuando
delante de una
nota desprovista de signo que modifique su sonido se antepone un
sostenido, aquella sube de entonación.
Si se le antepone un bemol, baja de entonación.
Si se le antepone un bemol, baja de entonación.
El efecto de un sostenido
puede ser duplicado mediante un doble sostenido.
Igualmente el efecto del doble bemol será un duplicado del bemol.
Igualmente el efecto del doble bemol será un duplicado del bemol.
Se escriben así:
Para destruir totalmente
cualquiera de los cuatro signos anteriormente explicados, es usa otro
signo, llamado becuadro. Este vuelve el sonido a su estado primitivo.