Empezando a arpegia

Un arpegio es una sucesión de notas de un acorde.
Con una mano (izquierda, para los diestros) hacemos los acordes y con la otra (derecha, para los diestros; para zurdos obviamente al revés) arpegiamos.

Los dedos de la mano derecha no se nombran con números como ocurre con los de la mano izquierda, sino que se indica su uso con las iniciales de su nombre en español:

P (pulgar), I (índice), M (medio), A (anular)


El siguiente ejercicio es un arpegio muy sencillo, no se necesita de la mano izquierda (mano al diapasón) para tocarlo, puesto que no se debe pisar ninguna cuerda.

Abajo de la tablatura están señalados que dedo de la mano derecha (en diestros) debes usar para pulsar la cuerda indicada. 

 Seguramente te darás cuenta que este arpegio sirvío como introducción de la canción
"Nothings Else Matters" de Metállica.






P I M A M I…
(O sea: Pulgar, índice, medio, anular, medio e índice, y así continúa……)
índice, medio y anular).



Arpegio de una progresión de acodes:

Vamos a arpegiar sobre una progresión de acordes, en este caso Do, Lam, Rem y Sol 7.

El tiempo de cada compás es de 4/4 y cada nota dura 1/4(O sea: un acorde arpegiado por compas).

El orden de en que deben usarse los dedos de las mano derecha siempre va a ser P I M A (Pulgar, indice, medio y anular)