Entrevista a Joe Satriani - parte final

Se trata de un modelo con un sonido muy brillante.
Luego están las pastillas, que han sido específicamente diseñadas por DiMarzio para mí, precisamente buscando este sonido articulado. 

Concretamente, las que están en la posición del mástil entregan un sonido rico en frecuencias medias, lo que unido al hecho de que son éstas las pastillas que por su posición mejor captan la articulación sobre los trastes, también ayudan a enfatizar este sonido.

En la gira también he probado un prototipo de nuevas pastillas que he diseñado en colaboración con DiMarzio.

Su nombre es PAF-Joe, y se diferencian de las PAF - Pro en que entregan algo más de señal de graves. 

Esto me permite tener algo más de contundencia sin incrementar el nivel de la señal que éstas entregan, a la vez que las notas tienen más cuerpo en los solos y melodías.

También he probado en esta gira un prototipo de amplificador de Peavey, llamado JSX.

He trabajado mucho la articulación con el departamento de ingeniería de Peavey, concretamente con un ingeniero llamado James Brown, que entendió perfectamente lo que le quise transmitir cuando le dije que quería mucha ganancia pero que al mismo tiempo la gente pudiera distinguir perfectamente cada una de las notas. 

Él fue capaz de diseñar una estructura de pre-amplificador que me diera una buena ganancia, que me brindara una buena distorsión, pero sin sacrificar la articulación de las notas. 

Como te decía antes, está claro que tienes que tocar bien para lograr esto, pero los recursos tecnológicos también ayudan a mostrar lo que uno puede hacer.


¿Qué más destacarías de este amplificador?

Tiene un sonido muy bonito. Es un amplificador de tres canales (los probé todos durante la gira). 

El prototipo que estaba usando cuando se hicieron las grabaciones fue el segundo de un total de cuatro. 



Finalmente, el quinto diseño es el que ha ido a las cadenas de montaje. 


Creo que pronto estará a la venta.



Bueno, Joe. Para terminar te quiero contar que el año pasado pedimos una votación a nuestros lectores (revista GT) para elegir el mejor álbum de guitarra de todos los tiempos. 
Surfing with the Alien quedó en primer lugar.
¿Qué te parece?  




¡Oh, guau me alegra mucho oír esto (se ríe bastante, risueño).

Quiero mucho a ese álbum. Surfing with the alien fue un gran disco sobre el cual trabajar.

Fue uno de esos proyectos donde he tenido desde momentos fantásticos hasta momentos muy malos, donde las cosas son a veces muy fáciles y, en otras ocasiones, terriblemente difíciles.

Su grabación fue una locura, pero salió bien.

Reímos, lloramos, tuvimos que pedir algunas cosas prestadas para el estudio...

Todavía adoro tocar cada una de sus canciones en directo, me hace muy feliz ver que a la gente todavía le gusta este disco.



   
                                                            















































Disfruta el G3 Live in Denver completo on-line